Noticias

La alianza asegura energía limpia para sus principales instalaciones, reduciendo la huella de carbono y promoviendo prácticas sostenibles. copec y universidad católica En una ceremonia realizada en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), la institución y Copec EMOAC formalizaron un contrato de suministro de energía 100% renovable, que permitirá abastecer con electricidad limpia sus principales campus durante los próximos seis años.
La producción de biocombustibles será esencial para sustituir los combustibles fósiles y lograr cero emisiones netas para 2050. Esta es una de las principales conclusiones de un análisis de escenarios para la descarbonización de la economía brasileña, presentado por el Centro Brasileño de Relaciones Internacionales (Cebri).
El Brent sube un 0,8% hasta los 67,98 dólares, impulsado por los ataques rusos a Ucrania, la desaceleración de la producción de la OPEP+ y las expectativas de sanciones contra Irán.
La escasez de diésel se agudiza y afecta a la zafra cañera que solo avanzó un 55% cuando ya debería estar en 70%. Transportistas de La Paz y productores de Santa Cruz anunciaron medidas de presión desde este jueves.
El transporte estima que de 10 camiones, ocho están parados en las EESS de Santa Cruz
La Asosur denuncia que YPFB no entrega los volúmenes suficientes de combustible y advierte que la crisis afecta al transporte, la industria y el agro en el departamento.
El presidente de Fedeple, Juan Manuel Rojas, señaló que la producción se mantiene estable, pero la crisis de combustibles y la regulación estatal ponen en riesgo la cadena de abastecimiento de leche en Bolivia.
La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz denunció que desde hace dos semanas no recibe carburante y que al menos 40 cooperativas ya frenaron operaciones. El sector exige cuatro cisternas diarias de diésel para sostener su producción.
Camiones, cisternas y buses interdepartamentales esperan por días en la avenida Ladislao Cabrera para acceder a un combustible cada vez más escaso. La crisis golpea al transporte y genera preocupación en la población alteña.
El retraso en la zafra alcanzó un 20% y productores advierten que la crisis amenaza la provisión de azúcar y etanol.