La institución diseñó tres escenarios para la reducción de emisiones y la transición energética: "Transición Brasil", "Transición Alternativa" y "Transición Global". El escenario "Transición Brasil" considera las políticas públicas actuales para la transición energética con el fin de alcanzar la meta de cero emisiones netas de carbono para 2050. El escenario "Transición Alternativa" evalúa el logro de las metas de forma más gradual, mientras que el escenario "Transición Global" prevé acciones más drásticas por parte de Brasil.
En los tres escenarios, especialmente en el denominado "Transición Brasil", los derivados comienzan a perder terreno en la década de 2030 y disminuyen de forma más pronunciada después de 2040.
Este escenario considera un aumento en la oferta de biocombustibles, como el diésel verde (HVO), el combustible de aviación sostenible (SAF) y el biogás, entre otros, destacó Rafaela Guedes, investigadora sénior de Cebri, en un evento celebrado este miércoles (27 de agosto).
Además, los escenarios proyectan un mayor aumento de la generación renovable en la matriz energética, especialmente la eólica y la solar, así como un aumento más pronunciado en la electrificación de la economía. Entre 2030 y 2040, se proyecta una transformación estructural de la matriz energética, mientras que entre 2040 y 2050, se anticipa la consolidación de una matriz alineada con la neutralidad de emisiones.
Guedes también destacó la necesidad de actuar de inmediato para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas. Entre los puntos se encuentran la definición de una estrategia nacional para la energía nuclear, la planificación de la expansión de la red eléctrica, el desarrollo de cadenas de producción de hidrógeno verde y la regulación del mercado de captura y almacenamiento de carbono. "Es necesario avanzar mucho hoy y en los próximos cinco años; de lo contrario, perderemos el rumbo", declaró Guedes.
Los escenarios también apuntan a un crecimiento económico proyectado con la transición energética. En el escenario más optimista, "Transición Global", Cebri proyecta un crecimiento del PIB del 3,2 % anual, con una expansión de la inversión de alrededor del 6 % anual en la transición energética.
Fuente: Globo Rural