Noticias

Para obtener una respuesta a esta pregunta, es importante aclarar que en Uruguay el Poder Ejecutivo fija el precio de venta al público (PVP) máximo para la distribución secundaria (margen de estacioneros) pero no impide que una estación o un grupo (por ejemplo, de un sello) decida ofrecer descuentos bajando los productos en el surtidor a costo de su propia rentabilidad a modo de fidelizar clientes, como ocurre en Brasil.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que las obras de la Subestación Yguazú en 500 kV y su interconexión se encuentran en etapa final de construcción. Los trabajos concluirían en la primera quincena de julio.
Al menos un 20% del petróleo venezolano, es el que ha logrado comercializar en cuatro meses la empresa Chevron a los Estados Unidos, de acuerdo a la data del mes de abril, todo ello a pesar de la caída de 9% que experimentó en el mes de marzo.
Petroecuador y Celec instalaron una turbina General Electric modelo TM 2500 en el campo Shushufindi, ubicado en la provincia de Sucumbíos, la misma que aportará con 12 MW (megavatios) de potencia a los 53 MW que se demanda actualmente en el Activo Shushufindi.
En un año y medio, el valor del combustible ha aumentado a $4.752. El aumento de 67,5% impacta a 11,3 millones de personas
El Perú cuenta con 31 áreas disponibles para celebración de contratos de evaluación técnica o contratos de licencia a fin de dar impulso a la seguridad energética y reducir importaciones. Perupetro, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la firma de servicios profesionales KPMG en Perú presentan al público la “Guía para la Inversión en Petróleo y Gas en el Perú 2023/2024”, que responde al objetivo común de atraer mayor inversión hacia nuestro país.
La motonave Mount Ita produce 43% menos emisiones de CO2 que un buque normal, y en su primer viaje de carga trasladará pellets de hierro de alta calidad, reduciendo la cantidad de materias primas y energía que se usan en el proceso de producción del acero.
La performance energética de Argentina en este siglo presenta múltiples aspectos negativos. Estos incluyen malas decisiones políticas y una pésima economía sectorial. El sector es altamente dependiente de importaciones; la infraestructura es en gran parte obsoleta, y la inversión nueva es insuficiente para garantizar crecimiento y modernización.
El mismo sistema de extracción que se hace en Vaca Muerta comienza a debilitarse en el mundo debido a un "problema deflacionario".
Vestas traerá por primera vez al país los aerogeneradores EnVentus V-162, su plataforma más moderna. Cada turbina tendrá 6,2 MW de potencia. El parque eólico General Lavalle de YPF Luz sumará 155 MW distribuidos en 25 molinos eólicos, que tendrán una altura de 206 metros totales. Esta nueva tecnología supera a toda la que está instalada en el país.