Noticias

En el marco del Foro Abeceb, el empresario dejó importantes definiciones sobre el futuro del shale, la integración regional y los desafíos de la transición energética.
Hay un vínculo directo entre el abastecimiento de combustibles, el precio mundial del crudo y el valor interno de comercialización.
Durante este martes también se observaron largas filas de camiones en los surtidores de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz para abastecerse de diésel.
El tiempo en que se resuelva el conflicto bélico en Oriente Medio será determinante para que los precios internacionales de los productos bajen o se mantengan. El valor del petróleo se mantendrá elevado, pero bajará levemente el 2024, así como los productos básicos y alimentos, de acuerdo con la última edición del informe Commodity Markets Outlook (Panorama sobre los mercados de los productos básicos) del Banco Mundial.
La mañana de este martes aún se podían ver largas filas en los surtidores, pese a que la estatal ÝPFB anunció que el despacho a los diferentes surtidores es normal y en cantidades importantes
Logística dice que el país necesita racionalizar el marco regulatorio y las políticas de incentivos para los estudios
El presidente de Ubrabio (Unión Brasileña de Biodiesel y Bioqueroseno), Donizete Tokarski, afirmó este lunes (30 de octubre de 2023) que la industria del biodiesel en el país tiene capacidad para duplicar la producción actual, de 7 mil millones de litros anuales.
El Banco Mundial afirmó que el precio del barril de petróleo podría alcanzar los 157 dólares estadounidenses si se produce una escalada en la guerra entre Israel y Hamás. En el informe "Perspectivas sobre los mercados de materias primas", publicado este lunes (30 de octubre de 2023), la institución financiera presenta valoraciones preliminares sobre las posibles consecuencias del conflicto. Aquí está el texto completo (PDF -- 2 MB, en inglés).
El rol del hidrógeno como elemento clave para la descarbonización. Situación actual y potencial de Argentina en el mercado energético global
Con el impulso de dos jóvenes profesionales argentinos Bioceres invirtió en una startup que tiene como objetivo desarrollar soluciones sustentables para la industria minera a partir de microorganismos.