Noticias

La sostenibilidad en el mundo de la aviación que, más allá del impacto medioambiental, incluye cuestiones como su aporte socioeconómico o la creación de lazos culturales, fue el eje de un debate celebrado este martes en Buenos Aires.
El Grupo J&F anunció su ingreso al mundo de los hidrocarburos en la Argentina. La operación se produce simultáneamente con la celebración de contratos para las primeras compras de activos operativos a Pluspetrol, en el país
“En ANCAP estamos comprometidos en liderar la segunda transición energética que afronta el país hacia un futuro más sostenible.
Solo la estación de Villa Elisa no será concedida a terceros.gentileza Petróleos Paraguayos (Petropar) informó sobre la decisión comercial de otorgar la concesión de 8 de sus 9 estaciones de servicio, la cual se realizará mediante una licitación pública. La única dispensadora cuya administración no será cedida es la que se encuentra en la planta de Villa Elisa, Departamento Central.
En medio de un progresivo alivio de sanciones condicionadas por las negociaciones de Barbados, el país se está conectando cada vez más con el mercado de Estados Unidos. Compartir en:
Lo decidió el Directorio de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables ecuatoriano al analizar el pliego tarifario del servicio de electricidad para el próximo año. Los empresarios proponen modificar la normativa y generar más de 1 MW.
El próximo año, de acuerdo con Ecopetrol, se buscará asegurar retornos competitivos a niveles de Brent de US$ 75 por barril.
El nuevo pozo horizontal, el 16H, en el Campo Bretaña Norte del Lote 95 (Loreto) iniciará su producción en enero del próximo año. PetroTal inició la perforación de un nuevo pozo horizontal, el 16H, en el Campo Bretaña Norte del Lote 95 (Loreto) con una inversión estimada de US$ 15 millones y cuya etapa de producción comenzará en enero del próximo año.
Se contempla que la iniciativa en calificación desarrolle sus actividades en la comuna de San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), liderada por Rusia, están considerando nuevos recortes en la producción de petróleo de hasta 1 millón de barriles por día (bpd), dijeron algunas fuentes el miércoles (29).