Noticias

Según el informe publicado por la agencia REN21, a nivel global, la nueva capacidad instalada de energía renovable marcó un nuevo récord en 2016, con 161 gigavatios (GW) instalados, lo que representa un aumento de la capacidad total mundial de casi un 9% con respecto a 2015, hasta alcanzar casi 2.017 GW.
La selección Albiceleste triunfó por 1-0 ante la brasileña en un partido amistoso, que marca el inicio de una nueva era en una de las potencias del fútbol mundial. El compromiso se jugó, este viernes, en Melbourne.

Ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, sostuvo ayer que la petrolera española anunciará nuevas inversiones en exploración
El Consejo Mundial de Energía llevará a cabo el Foro Internacional “Integración energética: avanzando en la sostenibilidad”, que se desarrollará hoy, 9 de junio, en las instalaciones de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) en la ciudad de Cochabamba.
Las tarjetas de crédito habilitadas suman 123.536, según datos de la ASFI. Los puntos de pago (POS) llegan a 9.371 y Santa Cruz ocupa el primer lugar.
Bolivia quiere seguir comprando tecnología europea, indicó ayer el presidente Evo Morales en Bruselas, donde se reunió con varios líderes de la Unión Europea para plantearles una revisión de la "balanza comercial” entre ambos.
Según la Fiscalía, la imputada no acreditó un trabajo lícito en el país ya que renunció a YPFB a finales del año pasado, por lo que existe el riesgo de que pueda abandonar el país o permanecer oculta para evadir la acción de justicia.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró el 6 de junio una deflación de 0,02% en mayo, lo que se convirtió en el segundo mes consecutivo de este año que presenta una variación negativa luego que abril registrara un porcentaje de 0,41%.
A pesar que el contrato de venta de gas a Brasil establece un envío mínimo de 24 millones de metros cúbicos de gas al día (MMm3d), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) envió un promedio de 16,17 MMm3d en la primera semana de junio.
La balanza comercial de Bolivia con Suecia fue deficitaria en los últimos 10 años. En el período 2007-2016, las importaciones desde este país sumaron más de 1.200 millones de dólares, señala el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística, Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial.