Noticias

El transporte encabezó un paro en el centro paceño, en el que algunos conductores fueron arrestados, pero tras la reunión se decidió su liberación
En los próximos días se conocerá el nuevo cuadro tarifario y los aumentos en el servicio que se pagarán desde marzo.
El trabajo impulsado por el CFI propone una hoja de ruta para las provincias. Argentina cuenta con la mayor reserva eólica del planeta en la Patagonia.
Lo dijo la Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader) que viene vinculándose con el sector minero para fomentar el desarrollo sostenible del mercado de energía a partir de fuentes renovables.
Los precios de la gasolina, el diésel S-10, el gas licuado de petróleo (GLP) y el etanol no siguieron los movimientos de los precios internacionales en enero, según un informe del Instituto Nacional de Estudios Estratégicos de Petróleo y Gas (Ineep).
Petrobras batió un récord de valor de mercado este viernes (16), alcanzando R$ 569 mil millones en el Ibovespa. El hito sin precedentes se alcanzó tras el aumento del 0,92% de las acciones preferentes (PETR4) en la bolsa de valores brasileña. Las acciones ordinarias (PETR3) subieron un 1,82%.
El petróleo se recuperó a lo largo de la sesión de este viernes (16) y cerró al alza. El desempeño del día llevó a la materia energética a una ganancia acumulada de más del 2% esta semana. El mercado sigue atento a mejores perspectivas para la economía global, lo que podría conducir a una demanda más fuerte de lo esperado este año.
El precandidato presidencial del Partido Colorado presentó a su equipo económico, con Isaac Alfie y Julio de Brun a la cabeza.
Olas de calor, mayor demanda de equipos de refrigeración en las empresas y en las viviendas, la incorporación masiva de electrodomésticos en las casas y, prontamente, la incursión de vehículos eléctricos son solo algunos de los factores que influyen en una creciente demanda de energía eléctrica en el país, que llega a tal punto que los últimos estudios dicen que el excedente de electricidad que hoy tiene el país puede llegar a su fin en unos siete años más, es decir, en el 2030.
La Opep acaba de publicar el Boletín Mensual del Mercado Petrolero correspondiente a enero 2024, indicando que la producción de Venezuela fue 796 mil barriles por día (mb/d), según las fuentes independientes o secundarias.