Noticias

El papel de la India en los mercados petroleros mundiales crecerá significativamente durante el resto de la década, impulsado por la fuerte expansión de su economía, su población y su demografía. Con esta perspectiva, el país debería convertirse en el mayor impulsor del crecimiento de la demanda de petróleo de aquí a 2030, asumiendo un pequeño margen de liderazgo en comparación con China, proyecta la Agencia Internacional de Energía (AIE).
La demanda del título, ofrecido en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) superó en un 87% a la oferta.
El gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Miguel Báez, señaló que existe tranquilidad en el sistema eléctrico tras el nuevo récord de consumo registrado el lunes, cuando se alcanzó una demanda de 4.905 MW. El profesional añadió que el sistema de transmisión del país está preparado para soportar una carga de 7.000 a 8.000 MW,
En septiembre de 2023, la embajadora de Venezuela en la India informó que la petrolera Indian Oil reactivaría operaciones en el país
La ministra Andrea Arrobo dijo estos días que plazo de un año que vence en agosto es para presentar plan de ejecución del cierre decidido en la consulta de 2023
Luego de que Valora Analitik revelara que el acuerdo de importar gas natural hacia Colombia desde Venezuela, por medio de Ecopetrol y PDVSA, se cayera, incluso, antes de que Estados Unidos reactivara las sanciones petroleras en contra del país del presidente Nicolás Maduro, la pregunta que queda es: ¿cuáles son los nuevos planes del Gobierno de Gustavo Petro para cubrir la demanda de este energético?
Petroperú, como parte de su transformación estratégica, empieza una nueva etapa en el mercado de energías renovables con la ejecución de un proyecto que confirme el potencial eólico en el Terminal Bayóvar del Oleoducto Norperuano (ONP), cuyo objetivo es la implementación de una central energética que se conectará a la red del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) para la venta de este tipo de energía y para atender la demanda de la zona y de otros clientes.
La Comisión Nacional de Energía aumentó levemente los volúmenes a subastar respecto al informe definitivo de la convocatoria, pero de todos modos los 3600 GWh estarán lejos de los 5400 GWh previstos inicialmente.
El ministro de Hidrocarburos sostuvo que se realizan estudios en el salar de Coipasa en Oruro, para identificar el lugar de emplazamiento de la nueva factoría.
Las estaciones de servicio restringen horarios de venta de combustibles en bidones. A pesar de los anuncios de las autoridades sobre abastecimiento todavía tienen algunos problemas, pues las filas no desaparecen. El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, afirmó que el abastecimiento de combustibles regresó a la normalidad en todo el país.