Noticias

Recordó que el 22 de junio se inició un procedimiento administrativo contra la AAPOS, después de que la Autoridad de Agua verificó y realizó inspecciones por la falta de agua y el ajuste en las tarifas en la ciudad de Potosí.
El Ministerio de Economía difunde profusamente en los medios televisivos las estimaciones de crecimiento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que pronosticó una expansión de 4 por ciento, mientras el exministro del sector, Luis Arce, dijo antes de su alejamiento del cargo, que la cifra podría llegar a 4.7 por ciento.
El ministro Mario Guillén sostuvo que mantendrá sin variaciones los lineamientos de la política económica y dijo que este año el país crecerá por cuarto año consecutivo por encima de sus socios comerciales de la región
El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, reveló ayer que Bolivia y Paraguay estudian un acuerdo de compra y venta de gas natural, para lo cual se instalaría un ducto que permita el transporte del combustible.
El empresariado privado de Bolivia sostiene que sus inversiones en el país llegan hasta $us 1.500 millones por año, niveles que nunca pudieron demostrar, afirmó ayer el ministro de Economía, Mario Guillén.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer el aumento de 50 por ciento del salario mínimo mensual y del bono de alimentación de los trabajadores, y señaló que este incremento también debe aplicarse a todas las tablas y escalas salariales de la administración pública y de las Fuerzas Armadas.
El ministro de Hidrocarburos, Luis A. Sánchez, confirmó ayer la reducción de personal y la “nivelación” de salarios en YPFB “por salud económica” tras la caída del precio del petróleo. También tildó de sesgado e incompleto un estudio en Brasil sobre el gas boliviano. El sector petrolero declaró emergencia.
Alemania se proclamó campeona de la Copa de las Confederaciones por primera vez en su historia al ganar 1-0 en la final a Chile, este domingo en San Petersburgo. Lars Stindl (20') marcó el único gol.

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, consideró este domingo que es “sesgado y desactualizado” el estudio realizado por el Ministerio de Minas y Energía de Brasil y la Empresa de Pesquisa Energética (EPE) que alerta sobre el “agotamiento” de pozos de gas boliviano.
El Gobierno de Bolivia consideró ayer "desactualizado" y "sesgado" un estudio difundido oficialmente por un ministerio de Brasil, que alerta sobre la declinación de reservas de gas natural en varios campos bolivianos.