Noticias

El bombeo de petróleo por el oleoducto Caño Limón-Coveñas, uno de los más importantes para el transporte y exportación de crudo colombiano, completó 56 días suspendido por una escalada de ataques y la instalación de válvulas ilícitas por parte de grupos armados ilegales, informó Ecopetrol.
La SNMPE explicó que las exportaciones auríferas entre enero a mayo ascendieron a 2,910 millones de dólares.
Con una votación unánime -y solo con la inhabilitación del seremi de Transportes César Arriagada- fue aprobado el proyecto gasífero Terminal Marino GNL Talcahuano.
En el acto de inauguración de la Conferencia: "Herramientas para mitigar el cambio climático", el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, afirmó que las empresas son imprescindibles para lograr la transformación hacia una sociedad baja en carbono.
El ministro de Minería, César Navarro, informó ayer que en la reunión entre el presidente Evo Morales, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y los dirigentes de la Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin) se acordó agilizar la adecuación de contratos establecido en la Ley 845.
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) contrató por invitación directa a la nacionalizada Empresa Eléctrica ENDE Corani para hacerse cargo del estudio de impacto ambiental del proyecto hidroeléctrico Rositas.
Adicionalmente, YPFB suscribió, en el desarrollo del VII Congreso Internacional Gas & Petróleo,  siete convenios y memorándums de entendimiento con empresas petroleras de la región
Embol incrementó sus productos en dos anteriores ocasiones. La primera fue en enero de 2012 en Bs 0,50 en sus productos no retornables y en octubre de 2014, en Bs 0,50 y Bs 1 los productos no retornables de Coca-Cola, Fanta, Sprite, Simba, Fresca, Taí, Mineragua y Agua Vital.
Más de 9.000 familias que habitan en el área rural de cuatro departamentos se incorporaron al servicio de electricidad, a través de la ejecución del Programa de Electricidad Rural (PER), dependiente del Ministerio den Energías.
El ministro de Minería, César Navarro, informó ayer que en una reunión entre el presidente Evo Morales, la Comibol y los dirigentes de la Federación de Cooperativas Mineras se acordó agilizar la adecuación de contratos establecida en la Ley 845.