Noticias

El Ministro de Desarrollo Rural señaló que las compras del exterior de papa y cebolla responden a la demanda de restaurantes.
Ambas naciones iniciaron en febrero las reuniones técnicas para consolidar la integración de al menos dos corredores para la exportación de energía eléctrica. Bolivia busca ser el centro energético de la región
La producción de diésel este año llegó a 169.565,30 metros cúbicos (m3), un 28,3% menos que en 2015; la de gasolina alcanzó los 301.830 m3, un 16,4% más.
El proyecto de instalación del transformador MVA (miles o millones de volt-ampere) en la subestación Santiváñez, para fortalecer la infraestructura eléctrica del sector industrial, tiene un avance físico de 40 por ciento, informó ayer tras una inspección el gerente general de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba S.A. (Elfec), Rubén Carvajal.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) habilitará cuatro oficinas en Perú, Paraguay, Brasil y Argentina hasta diciembre de este año para comercializar gas, GLP, urea y explorar hidrocarburos.
El secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas, Seyed Mohammad Hossein Adeli, afirmó que Bolivia tiene un gran potencial para consolidarse como el centro energético del continente.
La directora nacional de Fronteras y Límites de Chile, Ximena Fuentes, calificó ayer como positiva la reunión establecida el martes con la comisión de Bolivia en Santa Cruz porque destraba el tema de la cooperación fronteriza.
El campo tiene una capacidad de más de 2 tcf's
El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, confirmó que se gestiona una "reunión presencial" en Bolivia para la segunda quincena de agosto con los países que forman parte del proyecto del tren bioceánico de integración, cuyo objetivo será analizar los avances de ese proyecto.
Cortos o interrumpibles, así son los contratos que perfila la empresa argentina Refinor para la compra de gas natural de Bolivia, país con el que ayer se firmó un memorándum de entendimiento para concretar ese negocio.