Noticias

la gerencia distrital de La Paz, la jefatura jurídica y personal de Cobros Coactivos, estaban negociando en un buffet de abogados, prescripciones de deudas tributarias para diferentes empresas, que no correspondían.
Desde Cainco demandan al Gobierno que la medida se aplique de igual manera a todo el universo de contribuyentes que operan en Bolivia. Exponen que de esta manera se puede evitar el debilitamiento de las cadenas de producción y valor de las cuales dependen miles de pymes
El anterior DS 4198 del 18 de marzo de 2020 amplió inicialmente el plazo de vencimiento para el pago de este impuesto, de la gestión fiscal 2019, debido a la emergencia sanitaria nacional
Las clases continúan suspendidas y los Gobiernos departamentales y municipales decidirán las acciones para mitigar y frenar el contagio del Covid-19
La población podrá salir en bicicleta y pasear por las cinco cuadras a la redonda de su domicilio, desde las 6:00 hasta las 14:00
La Fiscalía en Chuquisaca inició un proceso penal en contra de Reynaldo A. M., responsable de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Macharetí (Chuquisaca), por el delito de atentado contra la salud, al descubrirse en el yacimiento tres trabajadores que contrajeron el coronavirus.
Las personas que deban a los bancos u otras entidades financieras menos de un millón de bolivianos (algo más de 145 mil dólares) podrán acogerse al beneficio de retomar el pago de sus cuotas en septiembre de este año.
Tras haber reportado un crecimiento del 3 por ciento en el primer trimestre de 2020, las exportaciones de minerales cayeron en 90 por ciento por la suspensión de las operaciones en la cuarentena,
La cuarentena rígida terminará en todo el país este 31 de mayo, según anunció el Gobierno. Expertos consideran que esta medida sanitaria cumplió los objetivos que se propuso y que logró contener el avance rápido del coronavirus en casi todo el país,
Los empresarios que participaron del webinar de Rodríguez & Baudoin sugieren que el país desarrolle un entorno en el cual las industrias puedan mejorar su competitividad como una forma de preservar los empleos y desarrollar la economía post pandemia.