Noticias

La caída en los precios del petróleo y la emergencia sanitaria por la covid-19 que derivó en el decrecimiento de la demanda de combustibles en el mundo, le pasó cuenta de cobro a la tarea de Ecopetrol en el segundo trimestre del presente año.
El pasado 12 de julio, en su edición dominical, el New York Times dedicó un extenso artículo a otra más de las realidades inquietantes de la industria del fracking: mientras las condiciones intrínsecas a este tipo explotación se manifiestan de manera desastrosa en la economía de dichos proyectos.
El sector señala que las deudas llegan a Bs 2.500 millones. La falta de actualización de la matrícula puede ser resultado del cierre o paralización de las empresas.
El cierre temporal de pozos a causa de los bajos precios del petróleo, la emergencia sanitaria y los factores de orden público impulsaron la caída de 8,8% en la producción de crudo en el primer semestre. El Ministerio de Minas y Energía confirmó que en los seis primeros meses del año el país alcanzó 812.927 barriles promedio día, una cifra por debajo de 892.338 del mismo periodo del año pasado.
El Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa junto a instituciones del sector público y privado se reunieron ayer de manera virtual con representantes de los micro y pequeños empresarios, en el marco de la reactivación económica y la preservación de empleos en el país.
La Superintendencia de Sociedades presentó los resultados del informe de las 1.000 empresas más grandes de Colombia, de acuerdo a los ingresos registrados en 2019, que en conjunto totalizaron $754 billones, $70 billones por encima del conglomerado de ingresos de las principales 1.000 empresas de 2018.
Falta del reembolso del Gobierno y el incumplimiento de los usuarios ocasiona insostenibilidad del sector, que tiene que pagar a proveedores, trabajadores y otros.
No hay reactivación posible sin un plan claro tendiente a evitar el repunte de los contagios; las medidas sanitarias dirigidas a controlar la pandemia deben implementarse con las sociales y económicas para atenuar los efectos de la crisis, sostienen las organizaciones
En medio de la tormenta política por la sugerencia de Donald Trump de posponer las elecciones de noviembre, Barack Obama dio este jueves uno de sus discursos más afilados desde que dejó la Casa Blanca.

obama
El expresidente Evo Morales y el dirgente cocalero Andrónico Rodríguez bajaron el tono y consideran que el diálogo debe definir elecciones este año.