Noticias

Un total de 552 camiones cisterna llegaron a Venezuela semanas atrás como parte de un convenio del régimen de Nicolás Maduro con una empresa mexicana, la cual recibió petróleo a cambio.
Pdvsa Monagas produce apenas 100.000 barriles diarios, esta división llegó a producir más de 800.000 b/d. Los trabajadores temen que se produzca un paro técnico. La falta de mantenimiento e inversión ha hecho que más de 200 pozos petroleros estén paralizados, situación que se ha denunciado desde hace más de cuatro años. Hoy no solo exigen mantenimiento a la empresa, sino atención y respeto a los beneficios contraídos por la estatal petrolera.
El 31 de julio, el Gerente General de la Empresa Pública Petroecuador, Pablo Flores, supervisó el funcionamiento operativo del Terminal de Productos Limpios Ambato, ubicado estratégicamente en la provincia de Tungurahua, centro de la zona industrial del país y también las operaciones del Poliducto Quito – Ambato – Riobamba (Q- A – R).
China es el principal mercado para los productores nacionales. En 2019 se exportó unas 5.000 toneladas por un valor de $us 24,5 millones. Entra en vigor un nuevo protocolo de movimiento de animales hacia Santa Cruz
Una semana de intensa agitación laboral es la que afrontó Ecopetrol en el Magdalena Medio, donde las comunidades de dos importantes zonas de producción tomaron las vías de hecho para mostrar su descontento con la compañía.
Al Ejecutivo le exigen medidas sustantivas que impacten de manera decidida en la reactivación del sector productivo. A los movimientos sociales les piden racionalidad porque las movilizaciones ponen en riesgo la salud. A los políticos les demandan el fin a los enfrentamientos mezquinos
Más de 100 proveedores de Ecopetrol en el Huila se dieron cita en el taller de co-creación virtual de fortalecimiento empresarial, en el que se abordaron temas relacionados con los sistemas de información del proceso de abastecimiento de la compañía y se brindaron herramientas de innovación para los asistentes.
A criterio del sector la medida extrema del bloqueo atenta contra la salud pública, por el riesgo de contagio del virus, y la economía productiva, incluido el eslabón logístico de transporte. Productores piden diálogo
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios abrió investigación y pliego de cargos contra seis empresas de gases y energía por presuntos incumplimientos de las normas sobre medición de consumo y algunas disposiciones adoptadas por el Gobierno para aliviar el costo de los servicios públicos a los usuarios durante la emergencia por covid-19.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) dispuso la difusión, en su portal institucional, del proyecto que modifica las disposiciones de seguridad relacionadas al Estudio de Riesgo y al Plan de Contingencia en el ámbito de los hidrocarburos.