Noticias

Con cuatro cartas el Gobierno Nacional busca espantar el fantasma de la pérdida de autosuficiencia en petróleo y gas natural.
Engie Energía Perú cerró un financiamiento por 150 millones de dólares hasta por 12 meses con el fin de financier parte de la inversión estimada para desarrollar la futura Central Eólica Punta Lomitas.
En el marco de la realización de la segunda fase del Mission Innovation (MI 2.0) en el marco de la Cumbre Global CEM12/MI6 (Clean Energy Ministerial 12 y Mission Innovation 6),
El convenio, firmado entre los presidentes de ambas empresas, Wilson Zelaya por YPFB y Rafael Silva Reis por MTGás, establece que la comercialización del energético se iniciará desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2026.
YPFB y MTGás de Brasil suscribieron un “contrato en firme” para la comercialización de hasta 215.000 metros cúbicos día a partir del 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2026.
Productores locales manifestaron la intención de compra de urea por más de 20.000 toneladas que se esperan puedan comercializarse a partir del segundo semestre de esta gestión, según informó la Gerente de Productos Derivados e Industrializados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Gabriela Delgadillo.
Por varios factores, pero con la pandemia de Covid-19 como uno de los principales, en 2020 Bolivia sumó 495 mil nuevos pobres a la sociedad. Una gran parte de ellos son mujeres en edad económicamente activa y que ahora se encuentran desempleadas o en la informalidad. ¿Qué hacer con ellas? ¿Cómo ayudarlas? ¿Qué tipo de políticas públicas se deben diseñar para sacarlas de la pobreza?
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Mato-grossense de Gas (MTGás, Brasil), suscribieron ayer un “contrato en firme” para la comercialización de gas natural desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2026.
Los productores locales manifestaron la intención de compra de urea por más de 20.000 toneladas que se esperan puedan comercializarse a partir del segundo semestre de esta gestión,
El miércoles (2), Petrobras emitió una nueva serie de bonos en el mercado internacional, con un volumen total de US $ 1,5 mil millones y con vencimiento el 10 de junio de 2051, a través de su subsidiaria Petrobras Global Finance (PGF).