Noticias

Petrobras ha ingresado cerca de 11.356 millones de reales brasileños ($us 2.280 millones) con la venta del 37,5% que mantenía en BR Distribuidora,
Históricamente, el GNC es el combustible más económico para los conductores de Santa Catarina. Según un cálculo realizado por SCGÁS con base en datos de ANP, en mayo el producto presentó una ventaja del 47% frente a la gasolina y del 58% frente al etanol. La flota de GNC de Santa Catarina tiene casi 112.000 usuarios.
Con la llegada de los coches eléctricos al mercado brasileño, los biocombustibles (etanol y biodiesel) se están poniendo cada vez más contra la pared. Pero, en la evaluación de Santander Brasil (SANB11), el etanol no ha tenido los días contados, todo lo contrario.
Petrobras anunció este lunes (5.jul.2021) un ajuste de R $ 0,16 por litro de gasolina, que se venderá a R $ 2,69, y R $ 0,10 por litro de diesel, que se venderá a R $ 2,81. El nuevo precio cobrado en las refinerías es válido a partir de este martes (6 de julio).
El proyecto de Rendición de Cuentas enviado esta semana al Parlamento incluye algunas modificaciones vinculadas con el mercado de los combustibles.
Pablo Iuliano, vicepresidente del Upstream de No Convencional YPF, destacó el liderazgo de la compañía en la generación de energía.
Si bien están aún en estado incipiente, ya existen acciones para impulsar proyectos e inversiones en vehículos eléctricos, atendiendo a las condiciones altamente favorables que tiene el país y, así, dejar de lado el uso y la compra millonaria de derivados del petróleo.
Ante el incremento por arriba de la inflación en el costo del gas licuado de petróleo (LP), el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que si es necesario, vamos a establecer un precio máximo, medida que, reconoció, no les va a gustar a los tecnócratas.
Eduardo Vílchez, gerente general de Energía de YCRT dio a conocer que a pesar de las complicaciones que impuso la pandemia a los planes productivos, la Intervención a cargo de Aníbal Fernández ha superado el 80% de avance de obras y puesta a punto de todo el sistema productivo para poner en marcha el módulo I.