Noticias

La petrolera estatal YPFB se ha comprometido a incrementar sus volúmenes de compra de alcohol a los ingenios azucareros cruceños y hasta el final de año la demanda alcanzará los 100 millones de litros. El tema preocupaba a los cañeros, ya que las industrias hicieron fuertes inversiones para ampliar su capacidad de producción alcoholera.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) maximizará gradualmente los volúmenes de compra de etanol a los ingenios que reciben la materia prima del sector cañero, informó el presidente de YPFB,
Un informe reportó un “incremento histórico” de focos de calor en Santa Cruz durante los meses de mayo y junio, sin embargo, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) decidió ampliar hasta el 31 de julio la autorización de "quemas controladas de desmonte y quema de pastizales".
Áreas dañadas rondan las 416.000 hectáreas de sorgo, maíz, girasol, trigo y chía. Estiman una merma de 1,3 millones de toneladas y $us 240 millones en pérdidas. En los Valles, productores piden medidas de alivio
La construcción de la hidroeléctrica Miguillas debía concluir en 2019, pero estuvo paralizada durante tres años luego de la ruptura del contrato con la empresa constructora española Corsán Corviam. Sin embargo, el Gobierno prevé retomar el proyecto y dividió su licitación en cuatro paquetes, fijando un plazo de entrega para finales de 2024 o principios de 2025.
Los productores de caña aclaran que el compromiso asumido es parcial, dado que en 15 días se volverán a reunir para definir el volumen total. El aditivo vegetal se mezcla con gasolina
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) maximizará gradualmente los volúmenes de compra de etanol a los ingenios que reciben la materia prima del sector cañero, informó el Presidente de YPFB, Wilson Zelaya.
Ante la caída en la producción de líquidos, de enero a mayo se importaron $us 342,8 millones de diésel y $us 179,9 millones de gasolina.
En un trabajo de cooperación internacional entre la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR) y el C40 Cities Finance Facility (CFF), se acaba de lanzar una guía de propuestas para que las ciudades brasileñas avancen en el desarrollo de políticas públicas para el uso de la energía. . solar, con el fin de expandir los modelos de desarrollo económico, social y ambiental en más de 5 mil municipios de todo el país.
El ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) enviará al Parlamento un proyecto de ley para extender la prohibición del fracking por entre 8 y 12 años junto con el informe que la Comisión Nacional de Evaluación Científica y Técnica (Cnect)