Noticias

Se espera que Estados Unidos y Brasil, los dos mayores productores de etanol del mundo, reduzcan la producción de biocombustible en los próximos meses, debido a los mayores costos del maíz y el azúcar.
En la actualidad, Ecuador produce cerca de 500 mil barriles de petróleo por día. De esa cantidad, el 80 por ciento corresponde a la estatal Petroecuador, mientras que el 20 por ciento es producido por las empresas privadas.
El Gobierno Nacional presentó Platero, uno de los proyectos piloto de investigación en fracking, que será desarrollado en el municipio de Puerto Wilches, en Santander.
El Banco Central de Reserva (BCR) estimó que la economía peruana en mayo último habría crecido alrededor de 45%, con relación al mismo mes del 2020 (por un efecto estadístico).
El gobernador del estado, Renato Casagrande, se reunió con el director general de la Compañía de Gas Espírito Santo (ES Gás), Heber Resende, en el Palácio Anchieta, en Vitória. En esa ocasión, la compañía anunció el inicio del primero de una serie de pasos para ejecutar la principal inversión prevista en su Plan de Negocio: la interconexión de la Red de Distribución de Linhares al Gasoducto de Transporte “Cacimbas-Vitória”,
El Gobierno argentino decidió hoy jueves asistir a Chile con la provisión de gas natural, debido a la "emergencia" energética que atraviesa el país , informaron hoy fuentes oficiales.
Origin Energia, empresa creada en 2017 como Petro +, acaba de adquirir Polo Alagoas, de Petrobras, por US $ 300 millones. La transacción incluye siete concesiones de producción en tierra y aguas someras operadas por Petrobras desde la década de 1970; una Unidad de Procesamiento de Gas Natural (UPGN);
El Directorio de la ANP aprobó una resolución que prevé la exención temporal de las empresas inspectoras acreditadas por la Agencia de la obligación de realizar inspecciones in situ en las unidades industriales de productores de biocombustibles que se encuentren en proceso de certificación en RenovaBio (previsto en el inciso II del art.30 de la Resolución ANP N ° 758/2018).
El país necesitó 178,3 millones de metros cúbicos de gas durante junio. Como produce 116 millones, el resto hubo que importarlo, a través de Bolivia o los buques regasificadores.
La producción de biogás a partir de residuos sólidos urbanos orgánicos (RSU) permitirá generar electricidad para satisfacer la demanda de unos 21.000 usuarios en distintas localidades del país, cuando entren en pleno funcionamiento cuatro proyectos piloto financiados por el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo).