Noticias

Venezuela, afectada por las sanciones, aumentó su producción petrolera en 110.000 barriles diarios en 2024 a un máximo en seis años de 870.000 bd, según un reporte de Argus. En diciembre, la extracción de crudo fue de 900.000 barriles por día, un aumento de 20.000 bpd en comparación con el cierre de noviembre.
El 2024 tampoco fue un buen año para el sector petrolero ecuatoriano. El año pasado, el sector cerró con una producción de 173,4 millones de barriles de crudo (hasta el 30 de diciembre), según cifras de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburos (ARCH). Esto implica una producción promedio de 475 mil barriles por día (bpd).
Su primer cargamento llegó este mes a la costa estadounidense del Golfo de México, a medida que las refinerías estadounidenses buscan alternativas al crudo pesado mexicano, cuya producción va en declive. Reuters.- El petróleo de nicho peruano Bretaña está ganando popularidad en Estados Unidos y su primer cargamento llegó este mes a la costa estadounidense del Golfo de México, a medida que las refinerías estadounidenses buscan alternativas al crudo pesado mexicano, cuya producción va en declive.
Este documento entrega orientaciones para enfrentar los desafíos técnicos y operacionales que conlleva la transformación del sistema eléctrico chileno, y traza las acciones necesarias para operar un sistema basado en hasta 100% en energías renovables desde 2030.
El precio promedio de la gasolina comenzó a subir en 2025, registrando una variación positiva del 0,16% en el primer semestre del año respecto a la primera semana de diciembre de 2024, alcanzando R$ 6,30 por litro, mientras que el etanol subió un 0,47% en el mismo período. vendido en promedio a R$ 4,28 por litro, según el Índice de Precios de Boletos Logísticos (IPTL) de Edenred, que consolida el comportamiento de los precios en 21 mil estaciones de servicio. del país.
Los precios del petróleo recuperaron las ganancias del día anterior con un posible alto el fuego en la Franja de Gaza y perdieron el nivel de 80 dólares.
La estación de servicio Dayana, en el municipio de Tolata, vendía combustible manipulando placas de vehículos.
Junio fue el mes que mayor producción aportó el complejo petroquímico, pues registró una contribución de 57.883 TM del fertilizante.
“Este 2025 estamos proyectando una producción de 3.500 toneladas de carbonato de litio (…), estamos proyectando (también) 85.000 toneladas de cloruro de potasio”, informó el presidente ejecutivo de YLB, Omar Alarcón.