Noticias

La iniciativa se encuentra contemplada en el proyecto de Ley de Reactivación de la Exploración y Explotación de Hidrocarburos que modifica la Ley 767 de Ley de Promoción para la inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera de 2015.
Armin Dorgathen reveló que en algunos campos se aumentaron los factores de recuperación de gas y "hubo algunas cositas que no estuvieron bien”
La Gasolina Premium+ tenía un precio de Bs 6,82 el litro, ahora costará Bs 6,72. En el caso de la Gasolina Ultra Premium 100, que estaba a Bs 6,18 el litro, ahora tendrá un precio de Bs 5,96.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) publicó la Resolución Administrativa RAR-ANH-DJ-UGJN N° 0019/2025 la cual señala nuevos precios de la gasolina Premium+, la gasolina Ultra Premium 100 y el diésel ULS, este último carburante destinado solo por contrato directo.
Los contratos con el consorcio chino Hong Kong CBC y la rusa Uranium One Group firmados por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) apuntan a que la empresa estatal se quede con el 51% del control de las plantas de producción de carbonato de litio y las ventas, bajo el modelo de negocios soberano, afirmó el Gobierno nacional.
Como las oficinas paraguayas de Itaipú, al menos hasta las últimas horas de la tarde de ayer, contra su costumbre, no entregaba los informes relativos al comportamiento técnico y financiero de la entidad, nos vimos obligados a ensayar algunas estimaciones, de acuerdo con los indicios que publicaron el último jueves las dependencias brasileñas de la binacional.
Pemex incrementa producción de Diésel Ultra Bajo en Azufre (DUBA), pero enfrenta desafíos logísticos para abastecer el transporte conforme a los nuevos estándares de emisiones. El año 2025 marca un cambio clave para el autotransporte en México con la implementación de tecnologías Euro VI y EPA 10, que requieren exclusivamente Diésel Ultra Bajo en Azufre (DUBA).
Luego de la temporada de festividades de fin de año, que afectó el volumen de transacciones, la actividad en el mercado de petróleo ha estado signada por un aparente optimismo en los precios.
Este martes, 7 de enero, el 70 % de producción de electricidad es de fuente hidráulica, lo restante es de otra generación y de importación.
El apagón en Puerto Carreño subió la preocupación de gremios, que alertaron sobre los efectos que tendría la falta de pago de los subsidios por parte del Gobierno.