Noticias

El magnate busca restablecer la influencia estadounidense ante la creciente expansión china en la región. Argentina, fuente de materias primas clave
La petrolera YPF quiere consolidar su rentabilidad en Vaca Muerta con inversiones que superarán los 5.000 millones de dólares este año en la producción de petróleo crudo y gas natural, y también se enfocará en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) junto a otros socios. Para eso, continuará en su plan de desprenderse de activos no estratégicos según definió su presidente y CEO, Horacio Marín.
La norma cumple su ciclo este año de manera exitosa al promover tecnologías que hoy son competitivas y sólo necesitan estabilidad regulatoria y fiscal como toda inversión energética.
Brasil tiene una ventaja única para la descarbonización con biocombustibles como el etanol y el biometano, que utilizan la infraestructura existente
Los contratos de futuros caen en medio de señales de la administración Trump para el sector energético y el alivio de las tensiones en la Franja de Gaza tras el alto el fuego
La importación privada de diésel y gasolina tenía trabas por los varios requisitos a cumplir, la burocracia y excesivos trámites y la autorización de un solo año que no permitía planificar una inversión y recuperación del capital.
Programa regresa tras suspensión por recortes presupuestarios; La fase piloto del nuevo PMQC transfiere costos a los agentes económicos y amplía la cobertura a nuevas regiones.
Un día después del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, los rebeldes hutíes dieron señales de que pronto podrían poner fin a las hostilidades en el Mar Rojo, lo que contribuye a la caída de los precios de las materias primas.
Las últimas declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre la intención de impulsar un ambicioso plan nuclear han sacudido el escenario político, energético y económico nacional. Según Milei, el objetivo es transformar a la Argentina en una potencia nuclear, en parte para enfrentar el creciente consumo eléctrico que generará la expansión de la inteligencia artificial (IA) y otras industrias tecnológicas de alto consumo.