El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, aseguró este miércoles que el Estado garantiza los recursos necesarios para la importación de gasolina y diésel, y atribuyó las persistentes filas en surtidores a prácticas especulativas por parte de gente que estaría acaparando el producto.
El analista minero Carlos Sandy sostuvo que hoy es más rentable explotar oro y estaño, que tienen precios más altos que el carbonato de litio. Desde YLB señalan que no habrá otras empresas que absorban el riesgo financiero y tecnológico.
UCOM MHE 12-08-2025.- La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el Proyecto de Ley Nº 001/2024-2025, que modifica la Ley Nº 767 de 2015 con el propósito de impulsar la exploración y explotación de hidrocarburos.
Los emblemas privados comenzaron a bajar sus precios luego de que Petropar haya anunciado su rebaja de G. 250 por litro en todos sus combustibles. En sus publicaciones anunciaron reducciones de hasta G. 400 desde este miércoles.
No obstante, según las fuentes directas de la OPEP, la producción venezolana se ubicó en 914.000 barriles diarios, con una tendencia descendente. El precio del crudo nacional de Venezuela promedió 58,14 dólares.
Ahora, cuando el precio del petróleo en el mercado internacional baje, el tope máximo que podrá bajar la gasolina en Ecuador será un 5% y ya no un 10%, como ocurría antes del decreto 83, emitido el 11 de agosto de 2025.