Gabriela Paz

Gabriela Paz

La producción de crudo de la estatal petrolera Petroecuador tiene números rojos. Entre enero y noviembre de 2024 se dejaron de producir 3.695 barriles diarios, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Eso significa que, de forma acumulada, 1,2 millones de barriles se dejaron de extraer.
Los ingenieros pusieron “el grito en el cielo” ante la situación y la falta de claridad para resolver la crisis
Las labores de respuesta y vigilancia ambiental en la playa Las Capullanas continúan de manera permanente y en coordinación con las autoridades locales. Las empresas especializadas a cargo de estas acciones vienen realizando evaluaciones continuas para implementar las medidas necesarias que garanticen la calidad ambiental del área intervenida.
La compañía alcanzó el percentil 94% entre 258 empresas del rubro, destacando en relaciones con clientes y comunidades, transparencia, ética, gestión del agua, derechos humanos y prácticas laborales, entre otros.
Las iniciativas de etanol con bajas emisiones de carbono y las nuevas asociaciones posicionan al país como un exportador potencial de SAF, pero la tecnología aún enfrenta barreras a la viabilidad económica.
El petróleo WTI para febrero cerró con un alza de 1,41%, a 70,60 dólares el barril, mientras que el Brent para el mismo mes aumentó 1,24%, a 74,17 dólares el barril; en la semana hubo un aumento del 1,22% y 1,37%, respectivamente
Central Puerto, de Niki Caputo, primo del ministro de Economía, compró 27,5% de una minera de litio en Catamarca. Adónde va la inversión de los dueños de Ecogas
Lo informó el gobierno de Neuquén. La provincia se encuentra tramitando 102 cateos (búsqueda de minas) que permitirá bajar costos y crear empleos.
Lunes, 30 Diciembre 2024 11:30

Planta de Litio, en etapa de estabilización

La Planta Industrial de Carbonato de Litio ingresó este 2024 en la etapa de estabilización operativa de suministro de materia prima (salmuera) y de los servicios auxiliares (agua, energía eléctrica, consumo de insumos químicos, entre otros)
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, señaló que las filas de vehículos en algunas estaciones de servicio se deben a la alta demanda de combustibles por los viajes de fin de año y no a la falta de gasolina o diésel.
Página 229 de 1692