Gabriela Paz

Gabriela Paz

La medida aún es consensuada con los ganaderos, transportadores y transportistas, por lo que se prevé ponerla en marcha desde junio.

Para evitar el contrabando y asegurar que la carne llegue al consumidor final, en los camiones que trasladen ganado en pie, carne faenada y otros alimentos, se deberá instalar GPS (Sistema de Posicionamiento Global), por sus siglas en inglés, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.

“El GPS va a ser un requisito necesario, para que los transportistas puedan trasladar alimentos y carne hacia los diferentes destinos de nuestro país, y sobre todo a las fronteras”, explicó este martes.

Fuente: El Deber

Lea la noticia
Huawei destaca que el escenario actual en la Argentina resulta ideal para la adopción de energía solar en la industria, gracias a la fuerte baja en los costos de instalación y al aumento del precio relativo de la electricidad. En este contexto, resalta el modelo PPA On Site de MultiSolar, como una solución que permite a las empresas acceder a energía solar sin inversión inicial, con tarifas competitivas y sin asumir riesgos técnicos. ¿Cómo funciona?
En 2024, las inversiones en actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en Argentina alcanzaron los 12.830 millones de dólares , superando en un 12% las estimaciones iniciales de 11.400 millones, según el informe "Resumen de Inversiones Upstream Hidrocarburos Argentina Año 2024 y Proyecciones 2025", elaborado por Daniel Dreizzen y Milagros Piaggio de Aleph Energy. Este dinamismo fue impulsado principalmente por el sector no convencional de Vaca Muerta.
Empresa estatal anuncia el inicio de operaciones de nueva unidad de hidrotratamiento de diésel en Replan LYON (FR) — Petrobras inició el martes (27/5) la operación de una nueva Unidad de Hidrotratamiento de Diésel (HDT-D) en la Refinería Paulínia (Replan) en São Paulo, la mayor de Brasil en términos de capacidad de procesamiento.
Los futuros del crudo Brent cerraron con un alza del 1,26 %. Los precios del petróleo subieron más del 1 % el miércoles (28) debido a la preocupación por la oferta, ya que la OPEP+ acordó mantener sin cambios su política de producción y Estados Unidos impidió que Chevron exportara petróleo venezolano.
El gobierno dará una conferencia de prensa sobre el precio de los combustibles con la ministra de Industria Fernanda Cardona y el ministro de Economía Gabriel Oddone.
Acuerdo energético entre Argentina y Paraguay optimiza uso de Yacyretá Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo que establece un precio único de 28 dólares por MWh para la energía generada por la central hidroeléctrica Yacyretá. Este nuevo esquema reemplaza el sistema anterior de compensaciones cruzadas y tarifas diferenciadas, donde Paraguay pagaba 22 dólares por MWh y Argentina cerca de 50.
El 27 de mayo venció el permiso que permitía a la petrolera estadounidense operar en el país y exportar crudo a EE.UU. No fue renovado.
La petrolera argentina Pampa Energía, la mayor accionista de la empresa OCP Ltd., aseguró que el Estado ecuatoriano no ha liberado pólizas de seguro por USD 100 millones, correspondientes al contrato que mantuvo por 20 años para operar el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).
Desde el corazón del Piedemonte llanero, una región vital para el suministro energético de Colombia, Ecopetrol despliega esfuerzos significativos para mantener activa la producción de gas natural, un recurso estratégico para el país. Es que, hoy por hoy, esta zona aporta más de 400 millones de pies cúbicos diarios, lo que representa el 51% del gas y el 56% del GLP que consume la nación.
Página 159 de 1796