Gabriela Paz

Gabriela Paz

La ministra de Industria, Fernanda Cardona, participó en un encuentro internacional sobre hidrógeno verde en Países Bajos. Allí, subrayó las condiciones de Uruguay y la región para concretar el segundo cambio de matriz energética y sostuvo que el Gobierno avanzará con énfasis en la reducción de emisiones de carbono.
Las negociaciones en torno al Anexo C del Tratado de Itaipú siguen paralizadas. Y con cada día que pasa, el costo para Paraguay se acumula. Urge que el gobierno de Peña retome cuanto antes los diálogos oficiales.
Los votantes de Surinam, que se encuentra en la cúspide de un auge petrolero muy esperado, han comenzado a elegir un nuevo parlamento, que posteriormente elegirá al próximo presidente de la nación más pequeña de América del Sur.
El presidente Daniel Noboa anunció la presentación de la "Ley de Energía Nuclear" y un nuevo modelo eléctrico para enfrentar el déficit energético y diversificar las fuentes de generación en el país.
Entre las medidas más destacadas está la expedición de un decreto con la nueva metodología de asignación de puntos de conexión, con un capítulo para casos especiales como la ronda eólica offshore y los proyectos que tienen todos los trámites y permisos, pero que requieren la conexión para iniciar.
La producción de energía eléctrica en Perú registró un incremento del 5,2% en marzo de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se atribuye principalmente a la mayor generación de electricidad a partir de fuentes hidroeléctricas y energías renovables no convencionales, como la eólica y la solar.
El acuerdo contempla el suministro de 108,6 GWh anuales de energía renovable para todas las plantas y operaciones de la empresa Chile, lo que permitirá evitar la emisión de más de 21 mil toneladas de CO₂. Esta alianza con Ariztía se enmarca en la estrategia de crecimiento sostenido de Copec EMOAC, filial de Copec, que abastece a clientes libres y la electromovilidad por medio de energía 100% renovable.
Brasil ya ha obtenido la soberanía sobre una zona prometedora. En marzo, Brasil obtuvo el reconocimiento de la ONU de sus derechos sobre un área de 360 ​​mil kilómetros cuadrados en el Margen Ecuatorial, que se extiende desde Amapá hasta Rio Grande do Norte.
Los precios del petróleo bajaron ligeramente en las primeras operaciones europeas del lunes, con los futuros del crudo bajando un 0,1% hasta los 61,59 dólares por barril.
En Costa Salguero y ante más de 1300 asistentes, se celebró una nueva edición de Espacio Shell, el evento anual que convoca a empresarios de la red para compartir logros, repasar resultados y delinear los desafíos del año, con una puesta escénica inspirada en la velocidad, la precisión y el trabajo en equipo de la F1.
Página 163 de 1796