Gabriela Paz

Gabriela Paz

El anuncio del gobierno, que hicieron los ministros Fernanda Cardona y Gabriel Oddone, implica que la variación de precios de los combustibles nunca será más de 7% ni menos de 7%.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) firmó contrato con los tres consorcios adjudicados para la construcción de una línea de transmisión en 220 KV entre Villa Hayes, Villa Real, Pozo Colorado, Loma Plata y la subestación Pozo Colorado, en la Región Occidental, mediante la cual se podrá reforzar el servicio en el Chaco. La obra contempla una inversión de USD 96 millones.
En los tres primeros meses de este año salieron 23,6 millones de barriles con destino a puertos estadounidenses, mientras en el mismo periodo del año pasado la cifra fue de 14,6 millones, una tendencia que se revertirá en los próximos meses luego de la cancelación de la licencia que permitía a Chevron explotar crudo en Venezuela
La refinería de Esmeraldas, la más importante de Ecuador, fue declarada en emergencia el jueves debido a los daños provocados por un incendio reciente que afectaron su operatividad, informó la empresa estatal Petroecuador.
El presidente de la ANH, habló sobre la actualidad productiva y de reservas, escenarios de importación y la situación de licencias
La inversión en exploración de hidrocarburos en Perú alcanzó los US$ 39,1 millones en 2024, marcando un aumento significativo respecto al año anterior y evidenciando un renovado interés en el sector energético del país.
El Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, destacó que “necesitamos movilizar a todo un país y a todo un sector. Esta industria revolucionará nuestra matriz energética y nos permitirá aprovechar nuestro potencial natural y tecnológico".
Desde la empresa estatal puntualizan que los sectores productivos están recibiendo combustible, precisamente, para no perjudicar la siembra y la cosecha.
Con el objetivo de impulsar la creación de ecosistemas de innovación en energía y sostenibilidad en diferentes regiones del país, la Cumbre de Energía, MIT Technology Review Brasil —una plataforma del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)— y el Foro Nacional de Secretarios de Estado de Minas y Energía (FNSME) firmaron un acuerdo de cooperación que fortalece la relación entre gobiernos, empresas, startups, universidades e inversores.
El Gobierno nacional aprobó el Decreto Supremo 5400, que establece que los vehículos habilitados para el uso de Gas Natural Vehicular (GNV) solo podrán acceder a gasolina y diésel subvencionados dentro de un límite de consumo definido por la ANH.
Página 155 de 1796