Gabriela Paz

Gabriela Paz

Debido a la mayor extracción de crudo y la incidencia de la formación neuquina Vaca Muerta, la refinación de petróleo alcanzó un 81,4 % de nivel de utilización de la capacidad instalada, 8,3 puntos más que en abril del año pasado, cuando ese indicador registró 73,1 %.
El director por el Frente Amplio en ANCAP, Vicente Iglesias dijo en declaraciones a los medios durante un acto de la empresa en el departamento de Cerro Largo, que tal como están dadas las condiciones “el precio de los combustibles se puede mantener hasta fin de año”. Asimismo, marcó su postura contraria “a la estrategia que en materia de fijación de precios sigue el Poder Ejecutivo”.
El aumento de los precios de los combustibles también impacta en los valores del flete fluvial, que ya registró un incremento de hasta un 15% hasta ahora, lo que a su vez afecta a los precios de los productos que ingresan al país a través de los ríos.
La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) explicó que los contratos de exploración y producción alcanzaron en mayo de 2022 una producción promedio de 101,000 barriles diarios de crudo. Este volumen, de acuerdo con datos oficiales de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH),
La Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA en inglés) y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (Fondo OPEP) están intensificando sus esfuerzos para promover la inversión en energía renovable y permitir el acceso a financiación sostenible en países emergentes y en economías en desarrollo.
Una baja de las gasolinas de $ 2,55 a $ 2,10 (45 centavos menos) y del diésel de $ 1,90 a $ 1,50 (40 centavos menos) como lo pide la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) -dentro de su listado de 10 pedidos- podría llegar a costar al país en un año $ 1.047 millones, un aproximado de $ 87,26 millones al mes.
La Nación sigue con sus planes para llevar el GLP (gas propano) a otros usos. Hasta este viernes, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) socializará en Bogotá y Cali, y en otras ciudades del país, el proyecto de resolución que contiene la metodología tarifaria para la remuneración de la actividad de transporte de gas licuado del petróleo (GLP) por ductos y,
Con cifras históricas y un repunte significativo de los ingresos de varias de las compañías del país, el nuevo ranking de las 1.000 empresas más grandes de Superintendencia de Sociedades demostró como 2021 fue, efectivamente, el año de la reactivación económica, luego de los efectos de la pandemia.
La empresa estatal de hidrocarburos Petroperú, señaló que los precios de lista de sus combustibles son básicamente los mismos que en el resto de las refinerías de países importadores de combustibles en Latinoamérica.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) estableció disposiciones relacionadas con la venta de dos tipo de gasolina, que hará desde el 30 de agosto.