Gabriela Paz

Gabriela Paz

Silvina Batakis ya mencionó al hidrógeno, las renovables y el almacenamiento en baterías durante sus primeras palabras como titular del Palacio de Hacienda y dejó en claro que tiene libertad de acción para elegir a su gabinete de trabajo.
Así lo indica el informe de el Instituto Argentino de la Energía (IAE) con estadísticas correspondientes al mes de mayo. La producción de petróleo durante mayo aumentó 13,9% interanual, mientras que la de gas se incrementó 12,1% en el mismo período, en ambos casos impulsados por el desempeño de la formación no convencional de Vaca Muerta,
El nivel de actividad de junio en Vaca Muerta volvió a ser significativo, y si bien no logró batir el récord histórico que se alcanzó en mayo, se ubica dentro de los guarismos más altos en la década de trabajos en la formación no convencional.
La fuerza del viento se vuelve esencial para generar energía. Para los especialistas, esta es la energía del futuro por su baja huella de carbono Si hay un recurso que hoy se lleva la mirada de todos es la energía. En Europa la guerra entre Ucrania y Rusia prendió las alarmas sobre qué pasa en depender de una sola fuente de energía.
La provincia dio un paso clave en la ampliación de su matriz productiva, al firmar un convenio con YPF – Tecnología.
El gran desempeño de la formación no convencional de Neuquén explica el crecimiento de la producción de hidrocarburos.
En el mes de mayo la formación sembró un récord histórico de 51,8 millones de metros cúbicos que superaron por un 15% al nivel de extracciones de todo el país vecino. El potencial productivo todavía espera la puesta en marcha del nuevo gasoducto para poder seguir creciendo.
Petrobras dio otro paso importante hacia una mayor sustentabilidad en la matriz energética brasileña. Tres líneas de ómnibus en Curitiba (PR) ya están funcionando con el nuevo Diesel R5 (con 5% de diesel renovable), producido por Petrobras en la Refinería Getúlio Vargas (Repar).
A partir del aumento de la capacidad de flujo y el desarrollo de 4 polos en el estado, Río de Janeiro tiene potencial para estimular el consumo y mejorar su tasa de utilización de gas natural. Con esto, en un futuro próximo, el estado podrá recibir más de 80 millones de m³/día por las vías de flujo de gas, lo que significa más que triplicar la oferta actual de 20 millones de m³/día.
La ANP y Petrobras firmaron un acuerdo para cobrar regalías relacionadas con la producción de petróleo y gas en la Unidad de Industrialización de Shale (SIX) y el contrato de concesión para la exploración y producción de petróleo y gas natural de shale.