Gabriela Paz

Gabriela Paz

La eficiencia del mercado brasileño de petróleo y gas depende de la estabilidad regulatoria y de la libertad de precios, dijo el Instituto Brasileño de Petróleo y Gas (IBP), que entrega un documento sobre el tema a los candidatos presidenciales.
Miércoles, 21 Septiembre 2022 11:21

Boicobo arrojó solo agua, pero Itacaray avanza

YPFB no lo confirmó todavía, pero las informaciones preliminares sobre el pozo exploratorio Boicobo Sur-X1 no son alentadoras.
Según proyecciones de YLB, con el inicio de operaciones de la factoría se prevé alcanzar las 2.500 toneladas de carbonato de litio el próximo año.
Se trata del proyecto gasífero offshore Fénix, frente a las costas de Tierra del Fuego, que con un compromiso de inversión de US$ 700 millones sumará 10 millones de metros cúbicos diarios (m3d) por espacio de 15 años.
El oleoducto de YPF y la terminal exportadora, entusiasman a los rionegrinos. Al parecer que el PJ de la provincia "le pone una ficha".
“Esta es la primera planta que nos va a permitir generar energía. Es un gran paso”, dijo el gobernador Sergio Ziliotto, quien presidió la apertura de ofertas. Mientras que la inversión asciende a unos 7 millones de dólares.
La cifra representa un crecimiento del 0,47% con respecto a julio de este año y del 12,9% en comparación con agosto de 2021, según un informe elaborado por el Gobierno provincial en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación.
Transformada en el estandarte del presidente Jair Bolsonaro en la campaña de reelección, la caída de los combustibles tiene otro giro a partir de hoy, con el nuevo recorte del diésel anunciado ayer por Petrobras.
Sostenibilidad en la producción de biocombustible en las plantas de Copersucar contribuye a la preservación y recuperación de árboles en peligro de extinción
Miércoles, 21 Septiembre 2022 11:04

Brasil - Etanol/CEPEA: hidratado vuelve a valor en SP

Los valores del etanol volvieron a subir en el mercado spot del estado de São Paulo la semana pasada. Entre el 12 y el 16 de septiembre, el indicador semanal CEPEA/ESALQ de etanol hidratado cerró en R$ 2,3819/litro (neto de ICMS y PIS/Cofins – tasa cero), un 6,93% superior al período anterior.