Gabriela Paz

Gabriela Paz

Lunes, 06 Febrero 2023 11:23

Uruguay en la ruta del hidrógeno verde

El país tiene una gran oportunidad en el desarrollo de su economía del hidrógeno, según un informe elaborado por el BID y la consultora McKinsey & Co.
El proyecto para el ensamblado de unidades de transporte público eléctricos prevé la asociación de empresas paraguayas y de Taiwán para fabricar unidades de 9 a 12 metros con autonomía de hasta 450 km.
-El presidente de la multinacional Chevron, Michael Wirth, declaró la semana pasada, que su operación en Venezuela ha incrementado la producción de crudo tras el otorgamiento de la licencia 41 por parte de la OFAC.
Los subsidios de combustibles llegaron a $ 4.560 millones en 2022. Se trata de una cifra récord que duplica lo gastado en este mismo rubro en 2021, cuando fueron $ 2.214 millones. Mientras los subsidios de combustibles representan una fuerte presión fiscal, el proceso de focalización de dicho subsidio –que implica la exclusión del beneficio de quienes no lo necesitan,
Combustibles y productos de industrias extractivas son el 56,1% de lo exportado 7 4 febrero, 2023
El director general de Cálidda, Martín Mejía, afirmó que la utilización del gas natural en el transporte pesado posibilita una mejor estructura de costos operativos, generando ahorros, además de mejorar la calidad del aire.
El mayor desembolso de desarrollo de proyectos renovables en 2023 estará asociado a la construcción del proyecto eólico Horizonte (812 MW), que para diciembre 2022 registraba un avance de construcción de un 38%.
El volumen es un 14% superior a la oferta esperada en el escenario base, en el que el porcentaje medio de reinyección se mantiene en los niveles actuales
El gobierno brasileño ha decidido poner fin a la exención arancelaria sobre las importaciones de etanol con efecto inmediato, una medida que perjudicaría principalmente a la industria estadounidense de biocombustibles.
Los precios del petróleo cayeron el jueves debido a que la caída de los pedidos en las fábricas vinculadas a la industria estadounidense acentuó las preocupaciones económicas, mientras que el dólar se fortaleció, encareciendo el petróleo para los compradores no estadounidenses.