El gobierno brasileño ha decidido poner fin a la exención arancelaria sobre las importaciones de etanol con efecto inmediato, una medida que perjudicaría principalmente a la industria estadounidense de biocombustibles.
A partir de ahora, las importaciones de etanol pagarán una tasa del 16% para ingresar a Brasil, hasta fin de año. Esa tasa subirá al 18% en 2024, según un comunicado publicado a última hora del miércoles en el sitio web del Ministerio de Agricultura del país.

Estados Unidos es el principal proveedor de combustible de Brasil que, a pesar de ser un gran productor, suele importar alguna carga para atender la región Nordeste.

"Nos decepcionó la decisión de Brasil de restablecer un arancel alto sobre las importaciones de etanol de EE. UU.", dijo el jueves Geoff Cooper, presidente y director ejecutivo de la RFA (Asociación de Combustibles Renovables de EE. UU.).

"Como los dos mayores productores y consumidores de etanol del mundo, EE. UU. y Brasil deberían dar ejemplo de cooperación y mercados abiertos, no de proteccionismo e interferencia en el mercado", dijo.

El gobierno del expresidente Jair Bolsonaro había reducido a cero el impuesto a la importación de etanol en marzo pasado, como parte de otras medidas para reducir los costos de combustible y alimentos.

La decisión de poner fin a la exención se produce días antes del viaje del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a EE. UU. para reunirse con el presidente Joe Biden.

RFA dijo que espera que el tema se aborde en la reunión de la Casa Blanca.

El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Favaro, dijo que la exención de impuestos estaba perjudicando a la industria local del azúcar y el etanol y que tenía que terminar.

El ministerio dijo que las plantas brasileñas tienen la capacidad de suministrar etanol en todo el país sin riesgo de precios altos.

Fuente: Agencia