Gabriela Paz

Gabriela Paz

El combustible está subvencionado en Bolivia y “debemos cuidar que no sea mal manejado ni empleado para el contrabando u otros fines”, aseguró el responsable de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, al informar sobre un operativo que descubrió que en un surtidor de La Paz se vendió combustible más allá del permitido.
Bolivia importó hasta noviembre del año pasado un valor de 1.246,9 millones de dólares de gasolina y 2.723,8 millones de dólares en diésel, según datos del Viceministerio de Comercio Exterior.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, aseguró que el suministro de combustibles en Santa Cruz y el resto del país es normal, descartando así algunas informaciones respecto a una supuesta reducción de los volúmenes de gasolina y diésel para la región oriental.
Calcula una distribución de 4.7 millones de m3. El Gobierno descarta escasez de gasolina o diésel en surtidores del país
Ante la publicación en redes sociales de mensajes respecto a la reducción de los volúmenes de gasolina destinados al departamento de Santa Cruz, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que “el abastecimiento de gasolina y diésel oil en Santa Cruz y el resto del país se desarrolla con absoluta normalidad”.
La ANDE y la empresa canadiense Neogreen Hydrogen firmaron un convenio para la prestación de servicios de energía eléctrica para la instalación de una planta productora de hidrógeno verde en Presidente Franco, departamento de Alto Paraná.
Venezuela sigue refrendando su compromiso de garantizar el diálogo y la estabilidad energética del mercado petrolero global ante la OPEP+.
La petrolera estatal inició las pruebas para incrementar la carga en la unidad de destilación atmosférica, en la provincia de Orellana. Su capacidad de procesamiento es de 7.200 barriles diarios de crudo. Petroecuador informó este miércoles que incrementará la carga en la ‘planta topping’ del Bloque 16, con la finalidad de optimizar el autoabastecimiento de energía a sus campos.
El ministerio de Minas confirmó que en febrero el reajuste es de 250 pesos en promedio
Esta nueva refinería tiene una capacidad de producir hasta 95,000 barriles diarios, pero comenzarán produciendo hasta 30,000 barriles. Petroperú: Refinería de Talara ya produce combustible bajo en azufre Ríos Nieva y Marañón en riesgo por el derrame de petróleo de la semana pasada en la Amazonía