El contrato establece la provisión de 75 MW de energía eléctrica para la primera fase del proyecto, de producción de hidrógeno verde para el suministro a nivel doméstico. La siguiente fase de producción requerirá unos 225 MW adicionales de energía eléctrica.
La tarifa del suministro corresponde a la Categoría 620 Muy Alta Tensión del Pliego de Tarifas N° 21, vigente por decreto presidencial 6.904/17, o la que la sustituya en futuros pliegos de tarifas.
Proyecto de producción de hidrógeno
La planta industrial para producción de fertilizantes e hidrógeno verde será desarrollada en una primera fase de forma experimental y para el suministro a industrias locales.
En la segunda fase, en caso de que el estudio de factibilidad sea favorable, Neogreen avanzará con una planta para la producción de hidrógeno verde a gran escala.
La construcción de las distintas plantas generará en su momento pico en torno a 2.500 y 3.000 fuentes de trabajo. Además, se generarán en torno a 7.500 empleos indirectos relacionados con el proyecto, entre estos los de transporte, alimentación, fabricación de estructuras metálicas, tanques y recipientes, concreto y materiales de construcción civil, cubiertas, pintura, acabados arquitectónicos, personal de seguridad, sector comercial, logística, entre otros.
Fuente: IP