Gabriela Paz

Gabriela Paz

Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) llevó adelante un llamado para el desarrollo de áreas. Se presentaron dos empresas.
El primer lugar es para Tecpetrol. Le siguen TotalEnergies, Pan American Energy (PAE), YPF y Pluspetrol.
Energisa propuso un valor de R$ 1,423 mil millones para todas las acciones, lo que representa una prima de 7,28% sobre el valor mínimo de la edición
El proyecto fue financiado a través de un consorcio de 13 bancos internacionales con cobertura de seguro de 4 Agencias de Crédito a la Exportación (ECA) internacionales. El costo promedio ponderado de la deuda de 6.3% y el vencimiento posterior a la finalización es de 14 años para la línea de crédito cubierta por ECA y la línea de crédito no cubierta.
La Gerencia de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó para este 2023 el servicio de inspección integral y mantenimiento de 26 tanques de almacenamiento de gas licuado de petróleo (GLP), con una inversión de Bs 7 millones aproximadamente.
Pese a la oposición, en varias ocasiones, de las comunidades indígenas, la estatal comienza la exploración hidrocarburífera en esa área dentro de un parque nacional. YPFB inicia la exploración de hidrocarburos en TariquíaMarcha de activistas en 2022 en Tarija en defensa del parque El País / Tarija
La entrada en operación será en diciembre de esta gestión. Para su construcción la factoría requirió una inversión de $us 46 millones
El canciller de Chile, Alberto Van Klaveren, descartó formar parte de la alianza regional del litio que propuso el presidente de Bolivia, Luis Arce, en su discurso por el Día del Mar, pero indicó que podría haber colaboración entre ambos países sobre ese tema.
Está produciendo agua, pero Repsol todavía no tomó una decisión final sobre el reservorio
El área, situada en Tarija, tiene un potencial de gas “in situ” de 2 TCF, según la estatal