El proyecto fue financiado a través de un consorcio de 13 bancos internacionales con cobertura de seguro de 4 Agencias de Crédito a la Exportación (ECA) internacionales. El costo promedio ponderado de la deuda de 6.3% y el vencimiento posterior a la finalización es de 14 años para la línea de crédito cubierta por ECA y la línea de crédito no cubierta.
El diseño de FPSO incorpora el nuevo casco multipropósito Fast4Ward®. Será la mayor unidad productora de petróleo de Brasil con una capacidad de procesamiento de 225.000 barriles de petróleo y 12 millones de m3 de gas por día. La FPSO tendrá una intensidad estimada de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) inferior a 10 kgCO2e/boe[1] y se beneficiará de tecnologías de reducción de emisiones, como la tecnología de antorcha cerrada, que aumenta el uso de gas, evitando que se queme en la atmósfera.

Fuente: TN Petróleo

Lea la noticia