A pesar de ser el principal cliente de UTE, Tether no logró acceder a un precio preferencial que permitiera viabilizar la continuidad de su plan en el país
La empresa Tether Holdings Ltd., reconocida como uno de los actores más relevantes a nivel mundial en el ecosistema de activos digitales, confirmó que detendrá sus operaciones en Uruguay debido a los elevados costos de energía eléctrica y a la falta de un marco tarifario competitivo que no acompaña la magnitud de su inversión, confirmaron a El Observador fuentes de la multinacional.

Según la información, que se desprende de una carta que la empresa le envió a UTE y a la que accedió El Observador, desde su llegada al país Tether había proyectado inversiones por USD 500 millones, que incluían la construcción de tres Centros de Procesamiento de Datos en los departamentos de Florida y Tacuarembó, con una demanda estimada de 165 MW, además de un Parque de Generación Eólica y Fotovoltaica de 300 MW. De esa cifra total, ya se ejecutaron más de USD 100 millones, y otros USD 50 millones estaban destinados a infraestructura que pasaría a ser propiedad de UTE y del Sistema Interconectado Nacional.

Sin embargo, la compañía advirtió que la continuidad de sus proyectos se volvió inviable económicamente bajo las condiciones actuales. El modelo contractual y los costos de peajes de 31,5 kV aplicados en Florida incrementaron los costos operativos, a pesar de que Tether solicitó en varias ocasiones, desde noviembre de 2023, un esquema tarifario más competitivo. Entre las alternativas planteadas, la empresa sugirió migrar a peajes de 150 kV y modificar el contrato de compra de energía, una solución que habría implicado beneficios económicos para UTE y evitado obras innecesarias.

Fuente: El Observador