Brasil y Arabia Saudita comenzaron el martes 26 de agosto a implementar el acuerdo energético firmado en junio. La reunión inaugural marcó el primer paso para detallar proyectos conjuntos en petróleo, gas natural, electricidad, energías renovables e hidrógeno, según informó el Ministerio de Minas y Energía (MME).
Según el ministerio, las conversaciones también abordaron la eficiencia energética, el cambio climático, las cadenas de suministro y las alternativas de combustibles sostenibles.
Según el MME, en los próximos meses se formarán grupos técnicos para detallar las propuestas y convertir el plan en iniciativas prácticas para ambos países.
El Secretario Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles, Pietro Mendes, afirmó que el acuerdo crea nuevas áreas de cooperación y amplía la presencia internacional de Brasil en la transición energética.
"Este plan de acción inaugura un ciclo de diálogo estructurado con Arabia Saudita sobre temas estratégicos. Brasil tiene mucho que aportar y aprender en áreas como los biocombustibles, el hidrógeno y las energías limpias, fortaleciendo la seguridad energética y una transición justa e inclusiva", declaró en un comunicado.
Se espera que Mendes deje su cargo en los próximos días para asumir un puesto en la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).
Fuente: Axis