Los precios del petróleo cerraron a la baja el martes 26, afectados por la aversión al riesgo en los mercados tras la nueva ofensiva del presidente Donald Trump contra la Reserva Federal (Fed, el banco central estadounidense), pocas horas antes de la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses sobre la India.
El presidente de la Casa Blanca intensificó su campaña para tomar el control de la Fed al intentar despedir a un director del banco central estadounidense, lo que apunta a un posible conflicto legal y siembra dudas sobre la futura credibilidad de esta institución, fundamental para la economía estadounidense. Tras este ataque, los analistas de Briefing.com describieron "mercados convulsos" y una "renovada demanda de activos refugio en un contexto de mayor incertidumbre".

El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en octubre cayó un 2,3%, hasta los 67,22 dólares. Mientras tanto, su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate para entrega en el mismo mes, cayó un 2,4%, hasta los 63,25 dólares. Al mismo tiempo, "continúan los ataques mutuos entre Rusia y Ucrania", y Kiev "se centra cada vez más en la infraestructura energética rusa", señaló Carsten Fritsch, analista de Commerzbank.

En teoría, esto podría reducir las ventas de crudo ruso y afectar el suministro del mercado, ya que Moscú es el tercer mayor productor mundial de crudo. Sin embargo, "aún no se ha observado una disminución en las exportaciones a través de los puertos del Mar Báltico", según el analista. El principal factor alcista en el mercado petrolero serían las sanciones adicionales de Estados Unidos contra Rusia.

Además, a menos que el presidente estadounidense extienda la prohibición en el último minuto, se espera que los aranceles estadounidenses sobre los productos indios aumenten un 50 % el miércoles en represalia por las compras de petróleo ruso.

Pero por ahora, "nada indica que India tenga intención de detener sus compras, aunque estas parecen estar disminuyendo", señaló Arne Lohmann Rasmussen, analista jefe de Global Risk Management.

El viernes, Trump, que quiere encontrar rápidamente una solución a la guerra de Rusia con Ucrania, dijo que se daría "dos semanas" para decidir su política sobre el conflicto.

Fuente: Agence France-Presse