YPF confirmó que cederá a la provincia de Neuquén dos de sus áreas petroleras más emblemáticas: Puesto Hernández y Chihuido de la Sierra Negra, claves en la historia de la explotación convencional de petróleo en la región. El CEO de YPF, Horacio Marín, dio a conocer que la petrolera nacional comenzará las negociaciones con el gobierno de Neuquén para la reversión o cesión de dos áreas históricas: Puesto Hernández y Chihuido de la Sierra Negra.
Estas dos zonas, ubicadas en el norte de la provincia, fueron fundamentales en la construcción del auge petrolero que vivió Neuquén durante los años 90 y la creación de la ciudad de Rincón de los Sauces.

Marín explicó que el objetivo de YPF es convertirse en una operadora 100% dedicada al shale para el año 2026. Por ello, la empresa está en un proceso de salida de los campos de petróleo convencional. En este contexto, Puesto Hernández y Chihuido de la Sierra Negra, que fueron claves en la era dorada del petróleo convencional, regresarán a la provincia.

El CEO de YPF aclaró que la decisión de si las áreas serán entregadas a empresas provinciales o gestionadas directamente por el gobierno de Neuquén es una determinación que competirá a la administración provincial. “Nosotros no tenemos inconvenientes en revertirlas a la provincia o cederlas a las empresas provinciales. Es una cuestión que el Estado provincial debe resolver”, detalló Marín.

Estos bloques fueron algunos de los más productivos en la historia petrolera argentina. Sin embargo, su rendimiento ha disminuido con los años. Marín usó una analogía para ilustrar este cambio: “Usain Bolt era el corredor más rápido del mundo, pero hoy, a pesar de que llegaba a la meta casi caminando, ya no compite en las olimpiadas porque está ‘viejito’. Así le pasa a estos bloques”, explicó en tono metafórico.

El anuncio marca un hito en la transición de YPF hacia la explotación de recursos no convencionales, alineándose con la estrategia de apostar por la nueva era del shale, que promete ser el motor energético del futuro de la región. La provincia de Neuquén, por su parte, se prepara para discutir cómo manejar este retorno de recursos estratégicos, lo que podría suponer una oportunidad para reforzar su rol en la industria energética nacional.

Fuente: Diario Neuquino