Tres cámaras solicitaron que el precio del biocombustible para el mercado interno se publique en dólares. Quieren reunirse con la secretaria de Energía, Maria Tettamanti.
Tres cámaras de biodiesel solicitaron mediante una carta a la Secretaría de Energía para expresar la preocupación con la coyuntura y a su vez pidieron una reunión con Maria Tettamanti para tratar los temas para evitar riesgos de desabastecimiento. En concreto, la Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustible, la Cámara Santafesina de Energías Renovables y la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados pidieron a la secretaria de Energía, Maria Tettamanti, que el precio del biodiésel para el mercado interno se publique en dólares para evitar que se generen crisis recurrentes cada vez que un insumo cambia su valor en dólares ya que el aceite de soja fluctúa constantemente o cuando lo hace la propia moneda estadounidense.

El aceite de soja y el metanol son los dos insumos más importantes para la fabricación de biodiesel y ambos precios están nominados en dólares, en cambio el biodiesel, para su venta, tiene un precio fijado en pesos por la Secretaría de Energía. "El salto del dólar y la proporción de costos nominados en esa moneda tensan la ecuación económica de los productores, poniéndolos en jaque y junto a ellos a las entregas de biodiesel", expresó la carta.

En este sentido, las tres cámaras indicaron en el escrito que la Resolución 3/2023 del 26/12/2023 de la Secretaría de Energía ajustó excepcionalmente el precio publicado basándose en “la modificación de los precios relativos en la estructura de costos del biodiesel”. A este salto reciente del dólar agregaron que el precio del biodiésel ya se encontraba previamente atrasado un 9% y ante la nueva situación el atraso es de alrededor de 17%. "Con una industria que trabaja con márgenes de rentabilidad de 3%, semejante atraso imposibilitará continuar con las operaciones de no existir una adecuación a la realidad", advirtieron.

"Estamos convencidos que un precio denominado en dólares es la mejor forma de quitar costos innecesarios -por ejemplo, coberturas de moneda- a los productores de biodiese l y dar previsibilidad a todo el sistema, como ocurre con el petróleo o el gas natural", remarcaron. Por lo que propusieron que el precio se establezca con una fórmula para evitar las distorsiones. Por último, en la misiva solicitaron una "urgente reunión para conversar conjuntamente los temas.

Fuente: Clarín