La revisión del plan de negocios de Petrobras podría aumentar las inversiones en US$ 4 mil millones en los próximos cinco años, con la validación de proyectos en la cartera de reducción de emisiones de carbono, según el director financiero de la estatal, Sérgio Caetano Leite, en una entrevista a Reuters.
– El nuevo plan ya contempla una corrección por inflación, que debe llevar la inversión de los actuales US$ 78 mil millones (2023-2027) a R$ 82 mil millones.
– “Si los proyectos bajos en carbono resultan económicamente ventajosos, si son rentables y técnicamente aplicables, podemos llegar a una inversión que de US$ 82 mil millones (considerando sólo la corrección de la inflación) nos lleve a 86 (mil millones)”, afirmó.
En junio, Petrobras anunció que buscará la asignación de un rango de inversión de 6% a 15% en proyectos bajos en carbono - reducción de emisiones de las operaciones, como iniciativas para descarbonizar la producción y refinación de petróleo, además de inversiones en energía renovable. (epbr)
Desde el etanol hasta la energía solar, las compañías petroleras compiten por las energías renovables. Brasil se ha convertido en un actor clave en los esfuerzos de descarbonización de la industria petrolera, que ha ido aumentando gradualmente su cartera de proyectos en Brasil: la energía solar, los biocombustibles, la energía eólica, incluso en alta mar, y el hidrógeno verde están en el radar. ver quién es quién
En la Columna de Gauto: El poder de los híbridos – parte 2, sinergia con biocombustibles. Los híbridos con biocombustibles sostenibles tienen menos emisiones de GEI que los vehículos puramente eléctricos.
Fuente: epbr