Se prevé que la puesta en marcha de la factoría sea el 6 de agosto de 2023. Calculan que por ventas se generen unos $us 600 millones al año. Las piscinas que forman parte de la cadena industrial seguirán aportando materia prima al proyecto
La industrialización del carbonato de litio, a escala exportable, se encuentra en la recta final de una carrera que empezó en 2008. Con un avance de obra del 93% la planta industrial, ubicada en el Salar de Uyuni, vuelve a cobrar vida y calienta los motores para generar una producción anual de 15.000 toneladas métricas (TM) de este insumo estratégico y tan codiciado por las transnacionales.

EL DEBER visitó el Complejo Industrial de Litio, en Llipi, al sudoeste de Potosí. En el lugar predominan las estructuras de fierro. Son uno cuatro niveles a los que se accede por escalares de metal.

Fuente: El Deber

Lea la noticia