Dijo que hasta 2017 ambos campos eran los mayores productores con el 38% y hoy es el segundo productor y con eso YPFB tendrá el 80% del control como parte central de la política de sustitución de importaciones.
Explicó que el primer campo productor es Boquerón, luego Surubí y todos tienen la infraestructura necesaria, pero a la vez, YPFB realizará inversiones para perforar más pozos lo que significa generar empleo, movimiento económico y aportará con un barril mucho más barato que el crudo importado y se podrá aportar con más carga a las refinerías.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia