YPFB retomará, a partir del 1 de julio del año en curso, la operación de las áreas Mamoré I y Surubí, ubicadas en el municipio de Entre Ríos del departamento de Cochabamba, con el desafío de mantener y generar una producción mayor a la actual que es de 1.050 barriles de crudo por día. Estas áreas fueron operadas por Repsol E&P Bolivia S.A. y ahora pasarán a ser administradas por la estatal petrolera.
“Estamos trabajando el Plan de Reactivación del Upstream en campos maduros y éste es un ejemplo. Además de mantener la producción, tenemos el desafío de incrementarla hasta en un 20% tras la transferencia operativa”, indicó Armin Dorgathen, presidente de YPFB.

El área Surubí contempla tres campos, que son el Paloma, Surubí y Surubí Bloque Bajo. Mientras que el área Mamoré tiene un campo denominado Surubí Noroeste. La máxima producción del área Surubí se registró en el año 1998, alcanzando unos 14.000 barriles por día (BPD). Mientras que el área Mamoré obtuvo su máxima producción en 2004, con unos 4.000 barriles por día (BPD).

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia