La producción de gas natural en la Argentina empieza a levantarse, con la cercanía del invierno y las compañías van midiendo el impacto que tendrá en el mediano y largo plazo el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. El Plan Gas.Ar tuvo un rol clave para impulsar la actividad no sólo en Vaca Muerta, sino también en otras cuencas del país.
La producción total de gas natural tuvo un incremento del 1,1% interanual en abril último, de acuerdo a un informe de Economía & Energía, la consultora del economista Nicolás Arceo. No obstante, similar a lo que ocurre con el petróleo, el segmento del no convencional es el que más acelera con un 7,5% interanual frente a una caída del 6,7% del convencional. La participación del no convencional en el total nacional es del 56%.
Entre todos los tipos de gas, la producción nacional llegó a los 128,7 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d). El crecimiento ocurre en la cuenca Neuquina, con el shale de Vaca Muerta y también con los desarrrollos de tight gas en formaciones como Agrio. La producción total no convencional en Neuquén alcanzó los 68,5 MMm3/d (un 8,4% más que en abril de 2022).
Fuente: Mejor Informado