La gasolina cayó un 0,40% la semana pasada con respecto a la semana anterior, a 5,746 reales por litro, según la encuesta, basada en transacciones realizadas en más de 25.000 establecimientos acreditados en todos los estados de Brasil.
En una nota, el Jefe de Innovación y Portafolio de ValeCard, Brendon Rodrigues, señaló que la caída en los precios de las gasolinas se dio luego de dos semanas de alzas por encima de las expectativas del mercado.
"Considerando el precio del petróleo en el mercado internacional, que alcanzó su nivel más bajo en 15 meses el lunes (20), hay espacio para una mayor reducción en el corto plazo", dijo Rodrigues.
La semana pasada, el precio del petróleo en EE.UU. (WTI) cayó un 13,26 %, mientras que el tipo Brent retrocedió un 12,45 %, según ValeCard.
El 1 de marzo, el país volvió a cobrar impuestos federales sobre el combustible, lo que aumentó el costo de la gasolina en 0,47 reales por litro.
El etanol hidratado, competidor directo de la gasolina en los surtidores, cayó un 0,27% la semana pasada en comparación con la semana anterior, a 4,027 reales por litro.
En las últimas dos semanas, el período que siguió a la devolución de la recaudación de los impuestos federales sobre los combustibles, el aumento del litro de etanol hidratado había sido de 0,136 reales.
“La caída de los precios del etanol hidratado en las gasolineras refleja la reducción de los precios en las usinas productoras. En São Paulo, por ejemplo, el precio cobrado por las usinas cayó un 2,22% entre el 6 y el 10 de marzo, según el Centro de Estudios Avanzados de la Esalq en Economía Aplicada", señaló Rodrigues.
El diésel S-10, el más usado en Brasil, por su parte, bajó un 0,33% en las gasolineras del país entre el 13 y el 20 de marzo, respecto a la semana anterior, a 6.240 reales el litro.
Fuente: Agencia