Brasil entró, por primera vez, en la lista de los diez países con mayor potencia instalada acumulada de fuente solar fotovoltaica. El país terminó 2022 con 24 gigavatios (GW) de energía solar operativa. Con este resultado, el país ocupa el octavo lugar en el ranking internacional.
Según la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), los datos consideran la suma de grandes plantas solares y pequeños y medianos sistemas de generación solar propios, instalados en techos y fachadas de edificios, por ejemplo, además de pequeñas parcelas de tierra. El balance tiene en cuenta la potencia total acumulada a finales de 2022.

Según Absolar, la octava posición de Brasil se debe a que en 2022 se agregaron 10 GW de potencia. El año pasado, el sector solar atrajo más de R$ 45,7 mil millones en nuevas inversiones, un crecimiento del 64% en relación a las inversiones realizadas en el sector en 2021.

Al analizar la capacidad instalada acumulada de tecnología solar entre 2021 y 2022, Brasil subió cinco posiciones en el ranking mundial, pasando del puesto 13 en 2021 al octavo en 2022.

El ranking lo encabeza China (392 GW), seguido de Estados Unidos (111 GW), Japón (78,8 GW), Alemania (66,5 GW), India (62,8 GW), Australia (26,7 GW), Italia (25 GW) , Brasil (24 GW), Países Bajos (22,5 GW) y Corea del Sur (20,9 GW).

La fuente solar se convirtió en enero de este año en la segunda más grande de la matriz eléctrica nacional. Hoy tiene 26 GW en operación en Brasil, responsables por más de R$ 128,5 mil millones en inversiones y más de 783,7 mil empleos acumulados desde 2012.

“Además de ser competitiva y accesible, la energía solar es rápida de instalar y ayuda a aliviar el bolsillo de los consumidores, reduciendo sus costos de electricidad hasta en un 90%”, dijo el presidente de la Junta Directiva de Absolar, Ronaldo Koloszuk.

Fuente: Estadão Content