El petróleo continuó su recuperación el martes (21) y avanzó más del 2% en el mercado de futuros, apoyado por la búsqueda de riesgo en los mercados globales luego de que los inversores disiparan los temores de que ocurra una crisis bancaria más amplia.
El barril de petróleo WTI (referencia norteamericana) con entrega prevista para mayo cerró en un máximo de 2,73%, a US$ 69,67, mientras que el de Brent (referencia global) para junio avanzó 2,03%, a US$ 75,03.

El petróleo siguió el movimiento general del mercado y reflejó la amplia búsqueda de activos de mayor riesgo, luego de haberse desplomado en las últimas semanas por la crisis bancaria iniciada en EE.UU. El temor era que el episodio provocaría un endurecimiento de las condiciones financieras mundiales y la consiguiente desaceleración de la economía mundial, lo que reduciría la demanda de la materia prima energética.

Si bien se ha contenido la agitación del sector financiero, los cierres de bancos regionales en EE. UU. han desencadenado márgenes crediticios más amplios y estándares crediticios más estrictos que aumentan la posibilidad de una recesión en EE. UU., según los economistas de Wells Fargo Azhar Iqbal y Nicole Cervi.

Este contexto se suma al fuerte endurecimiento monetario llevado a cabo por la Reserva Federal (Fed) en el último año, según los analistas. Mañana, el banco central estadounidense anuncia una nueva decisión sobre los tipos de interés, que debería repercutir en el petróleo, ya que los inversores valoran las perspectivas de la actividad en EE.UU. y reaccionan al movimiento del dólar -cuyos movimientos influyen en el apetito por las materias primas denominadas en la divisa estadounidense, como el petróleo.

Fuente: Valor Econômico