El presidente Luis Arce afirmó que Bolivia proyecta tener 42 industrias de litio, metal que ahora es una de las “mercancías más preciadas” en el mundo ante la necesidad de un cambio tecnológico a causa de las crisis climática y energética.
En la inauguración del XVIII Congreso Ordinario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa ayer, lunes, en Tarija, el Jefe de Estado manifestó su preocupación respecto a las “ambiciones extranjeras” sobre los recursos naturales del país, como el litio.

“Hemos recibido los mensajes desde Estados Unidos donde la jefa del Comando Sur (Laura Richardson) ha dicho que le preocupa que Bolivia ya haya firmado un contrato con una empresa china, que es la número uno del mundo para industrializar nuestro litio”, dijo.

Aseguró que Bolivia “fiel a la protección de sus recursos naturales y su soberanía” firmó este año un convenio con el consorcio chino CATL BRUNP & CMOC (CBC), para emplazar dos plantas de industrialización del metal blanco en Oruro y Potosí.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia