Según datos del ONS (Operador Nacional del Sistema Eléctrico), obtenidos por CNN Brasil, el país alcanzó la marca de 6.044 MW de generación instantánea, el nivel más alto alcanzado por el SIN (Sistema Interconectado Nacional).
El volumen generado representa el 7,8% de la demanda del SIN y se registró a las 10:28 horas. En diciembre, la fuente solar representó cerca del 3,6% de la energía total generada, 6,6 GW. La proyección para diciembre de 2026 es que alcance el 6,7%, un total de 13,9 GW.
Hoy, el pico de consumo eléctrico en el país se ha producido al final de la mañana y primeras horas de la tarde, lo que llevó a la administración de Jair Bolsonaro a decidir no retomar el horario de verano en el país.
El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, sin embargo, está considerando reanudarlo, especialmente ante las solicitudes de sectores económicos como el hotelero y el de alimentos, que tienden a beneficiarse más con la extensión del período matutino.
Además, especialistas en seguridad ciudadana aseguran que el horario de verano también tiende a reducir los índices delictivos en los grandes centros urbanos, ya que el cierre del horario comercial aún ocurre de día, lo que amedrentaría el accionar de los grupos delictivos.
Sin embargo, la decisión sobre el regreso del horario de verano solo debería tomarse en la segunda mitad de este año.
Fuente: CNN